Superposición del sitio

Quitozen

Quitozen


Quitozen es un proyecto de investigación y desarrollo de la Quitina, un material de C,H,O,N,S,P perteneciente a los polisacáridos, abundante en la naturaleza marina, fúngica y artrópoda con propiedades adecuadas para el desarrollo de múltiples productos en diversas técnicas como: impresión 3d, laminado, rotomoldeo e inyectado. El problema es muy claro: seguimos usando materiales de larga duración para productos de poca permanencia estabilidad. Sí. Nos referimos a los plásticos de un solo uso, incluso a los de dos, tres o más cuya vida en este planeta se multiplica a comparación del tiempo que tienen de vida útil. Si el humano se rehúsa a cambiar sus hábitos, entonces hay que usarlos a nuestro favor y en favor al planeta que nos alberga. ¿Cómo? Dándole una segunda vida útil que puede ser mejor que la primera. Me explico: En Dan Don conocimos un material capaz de construir

objetos cotidianos y no tan cotidianos como: cepillos de dientes, envases, material quirúrgico y hasta purificante. Pero una vez desechado se convierte en: Fertilizante, comida para algunos animales y termina en degradación con un extra de nutrición. Este material se llama: Quitina y la encontramos en lugares como El Mercado de la Viga, ubicado en Venustiano Carranza y el más grande de América Latina, comercializa el 65% de la producción nacional de escama y un importante volumen de moluscos, pescados y crustáceos, con una variedad de 500 especies marinas, muchas de las cuales sus deshechos son abundantes fuentes de quitina. Si creamos ciclos basados en el inicio y fin de la Quitina, considerando la infinidad de posibilidades, lograremos crear una economía circular que podría darnos otra oportunidad de vivir está tierra. Recursos ampliamente renovables frente a nosotros que llamamos basura.

Más información en:
Playbook


Daniela Dávalos Sales
al2173008469@azc.uam.mx


Luis Donaldo Abarca Sandoval
don.absan19@gmail.com