Superposición del sitio

Concurso BDC

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bdc-1-1024x724.png

Una primera aproximación a la relación Biotecnología-Diseño se realizó a través de una serie de proyectos desarrollados en conjunto con alumnos del tronco integral de la licenciatura en Diseño Industrial. Los trabajos elaborados participaron en la edición 2021 del Biodesign Chalenge:

Proyecto «Espacio TSA’AK»
Alumnxs: María José Pérez Bach, Andrea Lizeth Galicia Cabrera, Ángel André Vallejo Tapia
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Ts’aak es una palabra maya que significa tanto «veneno» como «medicina». Este proyecto imagina una nueva vida para una especie invasora que se considera una plaga en muchas playas de México: el sargazo. El equipo imagina estructuras y actividades basadas en sargazo que atraerán tanto a lugareños como a turistas para alentarlos a conocer los impactos del cambio climático en las playas del sureste de México.
Equipo finalista

Proyecto «ACHI KUALI»
Almnxs: Elizabeth G. Vega, Karen M. González, Miguel A. Aznar y Ana Paula Nandayapa
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Achi Kuali es un paquete bioeducativo que fomenta la alimentación saludable y la alfabetización alimentaria a través de la dieta, la bioconciencia, la experiencia y el servicio. Más información aquí.

Proyecto «AMEYALLI»
Almnxs: Regina Limas Ramírez, Felie de Jesús Gutiérrez Alatorre, Alba Marina Díaz Márquez
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

El equipo quiere crear un centro biocultural en Xochimilco, un sitio de la UNESCO, para preservar y promover las costumbres ambientales históricas locales. Más información aquí.

Proyecto «CITRINEX»
Almnxs: Kiongsu Guzmán y Patricio Acuña
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Un sistema para clasificar y reutilizar mejor los residuos orgánicos y no orgánicos en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Más información aquí.

Proyecto «BIONITEX»
Almnxs: Eileen Cazarín Galván, Wilber Junco tejeda, Andrea Ochoa Moya, Ma. Elizabeth Robles Palacios
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Para combatir los efectos nocivos de la moda rápida en México, Bionitex propone una organización que promueve el emprendimiento de moda biofabricada. Más información aquí.

Proyecto «Production, Use, and Consumption of Biomaterials»
Alumno: Guillermo Enrique Martínez
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Un kit de bricolaje que permite la creación de biomateriales en casa. Más información aquí.

Proyecto «Quitozen»
Alumnxs: Daniela Dávalos Sales y Luis Abarca Sandoval
Asesores: Sergio Dávila y Marco Ferruzca

Una propuesta para sustituir el plástico por quitina a nivel industrial. Más información aquí.

Para la edición 2022 del mismo concurso, se presentaron 5 proyectos que pueden consultarse aquí.

En esta edición, la UAM obtuvo en uno de los proyectos, el Premio a la mejor investigación de campo.

OUTSTANDING FIELD RESEARCH TENOCHTITLAN
Universidad Autónoma Metropolitana: Mario Castro Rosas, Dante Arellano Barrón